¿Cómo tener una mejor perspectiva de la Navidad?

'}}

Se acerca la Navidad y el fin de año, son fechas que a todos nos gusta. Pero no hay que dejar de recordar el verdadero significado de la Navidad así que reflexiona en las siguientes preguntas:

-¿Cuándo escuchas la palabra Navidad qué es lo primero que se te viene a la mente? Tal vez puede ser: regalos, compañerismo, vacaciones, comida, ponche, árbol, adornos o esferas.

Pero ¿Qué es lo que no deberíamos hacer en Navidad?…

COMPRAS COMPULSIVAS

Esto es algo que deberíamos evitar no solamente porque te va a salir más caro o te vas a endeudar, sino también porque debemos ser buenos administradores de lo que tenemos, sabiendo que nuestro dinero no es realmente nuestro (Mateo 25:30).

TENER NUESTRA PRIORIDAD EN FIESTAS DECEMBRINAS

El estar adornando la casa, la comida, los regalos, la convivencia no es malo cuando es algo que no tienes como prioridad, pero si eso te tiene preocupado, si tiene toda tu atención, si no te deja dormir bien, es porque se ha vuelto una obsesión y le quita el lugar a lo que verdaderamente es la Navidad (Mateo 6:31-34).

Tal vez estés de acuerdo con lo que acabo de escribir, cuando escuchas la palabra “Navidad”. Creo que es una palabra que ha perdido el verdadero significado de lo que realmente es. Al menos para mí también significa descanso, vacaciones. Pero creo que la Navidad va mucho más allá de eso. ¿Qué es lo que la Biblia nos dice al respecto de eso?

Quizá ya hayas escuchado o leído la historia del nacimiento de Jesús y todas las señales que ocurrieron de que era el Hijo de Dios (Lucas 2:1-20). Pero me quiero enfocar en lo que dice Mateo 1:21 “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. ¿Leíste bien la última parte? “El salvará a su pueblo de sus pecados”. Esto no nada más es un nacimiento, es mucho más que eso.

-Es el cumplimiento de las profecías y promesas, y eso lo puedes ver a lo largo de las historias de la Biblia, (con Abraham, Moisés, Josué, Esdras etc.) que Dios es persistente en querer habitar con su pueblo y en ese momento se estaba cumpliendo con el nacimiento de Jesús, el Rey iba a habitar con su pueblo.

ES UN RESCATE PARA NOSOTROS

Jesús vino con el propósito de salvarnos, porque nadie más pudo hacerlo (a lo largo de la historia de la Biblia), tal vez si físicamente pero no espiritualmente, vino a cumplir la ley (algo que nosotros nunca podremos hacer), vino a enseñarnos cómo el ciudadano del reino de Dios debe de vivir. Imagínate que el Dios del Universo y de todas las cosas se haya humillado y haya venido a nacer a la tierra para salvar y buscarte a ti y a mí (Lucas 19:10). ¿Puedes ver que es más que un nacimiento, más una fiesta, más que vacaciones, regalos, compras, comida etc.? Ese mismo Rey que te creó en el vientre y que te escogió antes de que dieras tu primer aliento (Salmos 139:13-14), es el mismo Rey que dio su vida para salvarte, aún sin que tú lo conocieras y lo buscaras a Él.

Puedo seguir dando ejemplos y nunca acabaría, pero quiero que veas que hemos perdido de vista el verdadero enfoque (siendo yo el primero). Te pido que medites en esto y recuerdes qué es lo que el Rey ha hecho por ti. Tampoco quiero que me malentiendas y pienses que todo lo he mencionado sobre las vacaciones, compras y regalos esté mal- Pero eso no debe ser nuestra prioridad, sino el estar agradecidos con Dios por lo que ha hecho. El hecho de que viniera Jesús a la tierra no es para quedarnos de brazos cruzados, sino que ahora que nos ha salvado, nos ha dado un propósito y una tarea y estas fechas son buenos pretextos para anunciar lo que Dios ha hecho por nosotros. Continuemos expandiendo el reino de Dios en la tierra, dándole al Rey nuestra vida porque Él lo hizo por nosotros.




Autor: Alberto Pérez